Clínica Corpórea
  • Inicio
  • QUIENES SOMOS
  • TECNOLOGÍA
  • TRATAMIENTOS
  • UBICACIÓN
  • CONTACTO
  • CORPÓREA ONLINE

BLOG

Haz clic aquí para editar.

Criolipólisis Cooltech, eficacia demostrada contra las zonas rebeldes.

12/9/2017

Comments

 
Imagen
El tratamiento de reducción por criolipólisis se basa en el concepto de congelación de las células grasas a nivel local, lo que se conoce como grasa localizada.
Aunque hay varios tipos de criolipólisis no todas ofrecen el mismo resultado, lo importante es la seguridad en el tratamiento, adaptar el tiempo de exposición a la zona en concreto y elegir la temperatura correcta, siempre por debajo de los -4ºC. Tan importante como el procedimiento es una correcta aplicación del tratamiento.
Con la criolipólisis Cooltech los resultados se pueden observar desdes las tres semanas posteriores al procedimiento, aunque sus efectos van aumentando hasta conseguirse un resultado final pasado dos o tres meses.

En una misma zona pueden hacerse un máximo de 3-4 sesiones con un intervalo de al menos 4 a 6 semanas, pero se pueden tratar varias zonas el mismo día.

Se estima que en una sesión puede eliminarse entre un 35% a un 42% de la masa grasa tratada, los factores que influyen en estos porcentajes son caracteristicas individuales de cada paciente.

Es un procedimiento indicado para personas que tienen grasa localizada rebelde que no se elimina con dieta o ejercicio.
Está comprobado que las células eliminadas a través de este procedimiento liberan gradualmente los lípidos y son metabolizadas naturalmente por el cuerpo.

¿Qué ocurre con la grasa que se elimina? ¿Va a la sangre o al hígado? Acaba de publicarse un estudio en la prestigiosa revista científica “Lasers in Surgery and Medicine” donde se analizan los niveles de lípidos (colesterol, triglicéridos, etc) en sangre y la función hepática de 44 pacientes a los que se les realizó la criolipolisis para mejorar los flancos (rollitos de la cintura o “love handles”). Se realizaron estos exámenes 1 día antes y un día despúes de la sesión. Además se monitorizaron durante 3 meses cada dos semanas y el estudio demuestra que no existe ninguna variación en los niveles de los lípidos sanguíneos ni en la función hepática. Por tanto se puede asegurar que la criolipolisis es una técnica no solo efectiva sino también segura de eliminar grasa sin cirugía mediante el frío.


Una de las características de este procedimiento es que entre cada sesión debe pasar un mes o más, con lo que este es un buen momento para iniciar el tratamiento de cara a la primavera-verano y como en todo, cada caso es único, debemos realizar una evaluación personalizada para optimizar al máximo los resultados de cada una de las sesiones.
No es necesario ninguna dieta especial ni ejercicio, pero sí que son recomendables hábitos de vida saludables.


OBTÉN UN CUPÓN DE 50% DE DESCUENTO
Comments

Tratamientos de terapias combinadas o tecnologías múltiples

25/8/2017

Comments

 

¿En qué consisten o qué son los tratamientos de plataformas combinadas?

​Las plataformas combinadas son una nueva modalidad en tratamientos estéticos, este método de tratamiento tiene su origen en Brasil, el cual, actualmente, es un referente sudamericano de la dermoestética. 
Consiste en que en una misma sesión se utilizan varias tecnologías para lograr un objetivo en común, por ejemplo, si es que se realiza un tratamiento para la flacidez se pueden combinar distintas tecnologías que logren formar nuevo colágeno y tensar la piel, lo interesante de esto es que las tecnologías, por sinergia, se potencian y se logra de mejor manera el resultado. Lo interesante es que esta combinación de tecnologías se hace, a veces, en una misma sesión, teniendo mejores resultados y protegiendo siempre la seguridad de los pacientes.

¿Qué factores son los importantes a evaluar en un paciente para este tipo de tratamientos?

​Depende principalmente de los objetivos planteados por el paciente, es decir, de las expectativas, del tiempo de tratamiento, ya que hay formas en que se puede hacer un tratamiento de shock para casos puntuales, por ejemplo, el típico caso de la novia que necesita estar lista en un par de meses. También influye el estado en que se encuentra el paciente al momento de realizar la evaluación, como por ejemplo la edad del paciente, ya que al ser equipos médicos que estimulan procesos en la piel, una persona de mayor edad no tendrá la misma respuesta que una más joven. Es por eso que para nosotros es clave saber qué tratamientos previos se ha realizado y cómo fue su respuesta. Con estas variables claras desarrollamos un tratamiento personalizado de acuerdo a las necesidades características especiales de nuestros pacientes, combinando las tecnologías para lograr los objetivos de la mejor manera posible. 

¿A que se refieren con que en Clínica Corpórea se venden resultados más que tratamientos?

Como decía en las respuestas anteriores, es común que al ir a una clínica estética se ofrezcan packs de un determinado tratamiento, por ejemplo, 6 sesiones de radiofrecuencia para la celulitis o para reafirmar. En Clínica Corpórea nunca vendemos packs de una sola tecnología. Nosotros realizamos una evaluación exhaustiva con el paciente, buscamos las mejores alternativas para tratar su problema y diseñamos un plan de tratamiento de acuerdo a sus necesidades particulares. Teniendo en cuenta que cada paciente es único y que cada cuerpo responde de manera diferente a los tratamientos. Por eso durante el tratamiento vamos reevaluando y viendo que tecnología nos va funcionando mejor en cada caso. 

¿Cuáles son los problemas o patologías que se pueden tratar con estos procedimientos?

​Es bastante amplio lo que se puede tratar, pero va desde rejuvenecimiento facial, contorno de ojos, ojeras y bolsas, arrugas, manchas, celulitis de distintos tipos y grados, flacidez cutánea, grasa localizada, atenuación de estrías blancas y rojas, atenuación de cicatrices y marcas de acné, depilación láser, rejuvenecimiento de manos, entre otros. Todos en forma efectiva y, lo más importante, con seguridad para los pacientes.

¿Cual es la tecnología utilizada?

Todos nuestros equipos son de origen alemán, italiano, brasilero e israelita, y la tecnología que se utiliza está certificada, probada científicamente con varios estudios y respaldada por grandes marcas como Pollogen, Asclepion, DEKA e Ibramed. Esto es importante ya que en el mercado existen distintos equipos, pero no todos cuentan con estudios científicos sobre su efectividad y seguridad, por lo que es importante que los pacientes pregunten y se informen de que maquinas serán utilizadas en ellos.
Además, nuestro equipo multidisciplinario está en constante perfeccionamiento y capacitación. De hecho, nuestro kinesiólogo Sebastián Morales va a estar exponiendo en el Congreso de cirugía plástica, lo cual es un honor para nosotros.

¿Cuanto duran los tratamientos? ¿Como son los procesos de recuperación? ¿En cuanto tiempo se ven los resultados?

Por lo general son tratamientos que demoran entre 2 a 4 meses. El intervalo entre las sesiones depende de que tecnología se utiliza, ya que hay tiempos de recuperación distintos. Lo importante para nosotros es respetar los tiempos fisiológicos de los procesos que estamos provocando.
Los resultados se comenzarán a ver desde las primeras sesiones, aunque hay que tener presente que el resultado esperado se verá solo al final de las sesiones. ya que tenemos que recordar que al ser procedimientos no invasivos (que no requieren cirugía) los cambios se van viendo de forma gradual, en donde es fundamental la colaboración y cuidados por parte de los pacientes.
Comments

OxyGeneo: EXOFOLIA - NUTRE - OXIGENA

20/7/2017

Comments

 
Comments

Mitos y verdades de la depilación láser

18/5/2017

Comments

 
¿Qué es la depilación láser?
Es un procedimiento por el cual se elimina el vello a través de la emisión lumínica del láser, llamada fotodepilación. El haz de luz, penetra a través del vello y es absorbido por la melanina transformándose en calor; lo que se conoce como fototermólisis selectiva, produciéndose la destrucción del bulbo piloso sin afectar a los tejidos adyacentes.

¿Es realmente definitiva?
No es completamente definitiva. El ser humano no deja nunca de producir vello; es una depilación prolongada, con mayor duración que los métodos tradicionales (como la cera o el rasurado) en la cual se logra eliminar hasta el 80 o 90% del vello. Otros efectos que provoca el laser es la disminución del grosor y la cantidad de vello a través del tiempo.
Hay zonas del cuerpo en que la depilación laser tiene mayor duración que otras, también depende de la carga hormonal, edad y sexo; por lo cual los resultados son variados por lo cual puede durar desde 1 año hasta 4 años.

¿Cualquier persona es candidata a ocupar esta técnica, o hay que cumplir con ciertos requisitos?
Como el láser actúa sobre la melanina, se obtiene mejor resultado en las personas con el vello con alta cantidad de melanina. Por esta razón es recomendada para tratar el vello oscuro. Las personas con vello rubio o cano por tener bajo contenido de melanina, la luz laser no tendría efecto en estos tipos de vello, por lo cual no son aptas para depilación laser.

¿En que consiste el tratamiento, cuantas sesiones son necesarias?
El tratamiento se realiza en varias sesiones desde 6 hasta 10 dependiendo de la zona a tratar. Durante el tratamiento no debe ser arrancado el vello de raíz, solo se puede mantener corto con rasurado o alguna crema depilatoria. La razón es que se debe mantener la raíz intacta para que a través de ella el láser pueda eliminar el folículo piloso. Luego se recomienda realizar sesiones mantención cada 6 meses y luego ir distanciando las mantenciones a medida que va apareciendo el vello nuevamente.

¿Cómo podemos saber que tipo depilación es la más adecuada para cada persona?
Para saber que depilación es mas adecuada se debe realizar una evaluación previa, de fototipo de piel, color del vello y antecedentes médicos que puedan ser relevantes al momento de realizar el procedimiento. Pero lo mas importante es determinar el fototipo de piel, porque hay láseres que no son adecuados para tratar vello en pieles oscuras.

¿Existen diferentes tipos de depilación, luz pulsada, laser, cual es la que nos recomiendas?
No existe un método de depilación mejor que otro, va a depender de los resultados que quiera obtener la persona y de su fototipo de piel. Podríamos decir que el láser diodo es mejor porque puede ser usado en todos los fototipos de piel (blancas y oscuras). En Clinica Corporea tenemos en Laser Mediostar Next que es un diodo dual, con dos longitudes de onda, el cual tiene dos métodos de eliminación del vello, actuando sobre la melanina y por otro lado destruyendo el capilar que irriga al folículo piloso, obteniendo mejor resultado en la eliminación del vello.
El láser Alexandrita, también muy usado en depilación con buenos resultados, solo puede ser usado en pieles blancas (fototipo I al III) de vello oscuro.
Otra opción es el láser de Neodimio Yag también, usado para foto depilación, en pieles oscuras (fototipo III,IV,V).
La luz pulsada intensa es un tipo de luz policromatica que también actúa sobre el vello, pero al no ser un haz de luz, se dispersa por la piel, por lo cual el efecto sobre el vello es menor y la depilación es menos prolongada.

¿Cualquier persona esta capacitada para aplicar el láser o que requisitos debe cumplir?
No cualquier persona esta capacitada para realizar depilación láser. Debe ser un profesional universitario capacitado para su uso. Los mas indicados son los dermatólogos, médicos estéticos, kinesiólogos, tecnólogos médicos o enfermeras, en el fondo debe ser un profesional del área de la salud. En la actualidad el profesional no médico mas indicado para realizar procedimientos con láser son los kinesiólogos por la formación universitaria propia que tienen en el uso de agentes físicos.

¿Cómo podemos diferenciar un centro estético de depilación láser bueno o certificado de uno que no lo sea?
Lo importante es que el centro tenga permiso del Ministerio de Salud para su funcionamiento y que tenga el personal calificado para operar el láser Por otra parte, que el paciente se informe acerca de la marca y tipo de láser que utilizan en el centro, que este certificado por la FDA como un equipo seguro y eficaz.
Por qué hay que realizar estos tratamientos en invierno? Por que adelantar tanto si faltan meses para el verano?
Es recomendable realizarlo en invierno porque se debe evitar la exposición al sol de las zonas a tratar con depilación láser, para evitar riesgos de pigmentación de la piel por exposición a rayos UV. La segunda razón es que no se puede realizar depilación láser en pieles con bronceado reciente, porque aumenta el riesgo de quemadura. En este caso si la piel ha sido expuesta al sol recientemente se debe esperar como al menos 10 a 14 días antes de realizar la sesión; como también se debe esperar la misma cantidad de días después de realizada la sesión depilación láser antes de exponerse directamente al sol, además del uso de protección solar idealmente factor 50 para las zonas expuestas al sol y tratadas con láser.
Comments

¿Por que se forman las ojeras?

23/12/2016

Comments

 
Imagen

​La piel del contorno de los ojos es la más frágil y susceptible de todo el cuerpo. El espesor medio de esa capa de la dermis es cinco veces más fina que la del resto del rostro, que a su vez, es cinco veces más fina que la del cuerpo.

Además, tiene una menor cantidad de fibras de colágeno, elastina y glándulas sebáceas. En el contorno ocular hay 22 músculos periorbitales que están en continuo movimiento, por lo que, además de delicada, es una piel que se distiende con facilidad.
​

Las ojeras se forman por una hiperpigmentacion de la zona periocular, en cambio, las bolsas se deben a una pérdida de tono en el músculo y en la piel de párpado inferior, lo que produce un descolgamiento y adelgazamiento de la piel.

Imagen
Comments

¿Que son los tratamientos no invasivos?

21/12/2016

Comments

 
Los tratamientos no invasivos se definen como cualquier tipo de procedimiento que no comprometa la integridad de la piel, por ende que no requiere un procedimiento quirúrgico, como es el caso de equipos médicos como la radiofrecuencia, ultrasonido, corrientes, laser no ablativo, etc.
A su vez, se encuentran los mínimamente invasivos, tales como la toxina botulínica (Botox), ácido hialurónico, mesoterapia y lo más innovador que se llama Carboxiterapia. Las cuales tampoco se necesita pasar por un pabellón, pero si se aplican mediante jergina.
 
¿De qué depende que un tratamiento no invasivo reductor tenga resultados?
 
Es muy importante que el tratamiento que se realice sea bien indicado, por lo tanto es necesaria una exhaustiva evaluación, ya que no a todos les sirve el mismo tratamiento.  A su vez, es necesario que se conozca la procedencia de los equipos que se van a aplicar, ya que en la actualidad, la oferta de máquinas de diferentes países es enorme, pero la calidad, eficacia y seguridad no son las mismas. También es importantísimo que los equipos sean operados por kinesiólogos, tecnólogos médicos o profesionales de la salud capacitados y que cumplan con formación de pregrado afín,  ya que son los únicos que cuentas con autorización de SEREMI para el uso de estos equipos, además de brindarle seguridad al paciente.
Por parte del paciente, es ideal que esté dispuesto a realizar cambios en su estilo de vida, mejorar la dieta, aumentar la actividad física y el consumo de líquidos, etc. Es una pérdida de dinero y tiempo quienes opten por este tipo de tratamientos y que después de las sesiones vayan a un restaurante de comida rápida y a acostarse.
 
¿Para qué tipo de casos recomendarías tratamientos no invasivos reductivos?
 
Para pacientes, hombres y mujeres, con problemas de grasa localizada, pero que no sean obesos. Estos tratamientos no son enfocados para perder peso, sino que para disminuir una zona del cuerpo que ha sido difícil de eliminar con dieta y ejercicio. También para mujeres post parto, para tratar las alteraciones ocurridas en el embarazo, o bajada de peso muy rápidas con el objetivo de mejorar y reafirmar la piel.
 
¿Cuál crees que son los más efectivos y por qué?
 

Los tratamientos con mayor efectividad para la disminución de tejido graso son los que combinan tratamientos, por ejemplo el ultrasonido combinado con corrientes, acompañado de radiofrecuencia y carboxiterapia.  Al ser una combinación de tratamientos con un mismo fin, tratan diferentes tipos de tejidos de diferentes formas por lo que los resultados son mejores visiblemente a nivel de piel como a nivel de tejido graso.
 
¿Cuál sería la dieta necesaria para acompañar a estos tratamientos?
 

Lo ideal para estos tratamientos es que se genere una deuda calórica, para que el organismo deba consumir de las reservas de tejido graso. Estos se logra bajando el consumo calórico y/o aumentando el gasto energético con el ejercicio.  Estos es fundamental ya que al ser tratamientos no invasivos no “sacamos grasa” si no que se modifica la grasa con agentes físicos ayudando a su eliminación para que quede disponible y sea utilizada por el cuerpo como energía.
Comments

VIDEO: como te ve el sol

15/11/2016

Comments

 
El artista Thomas Leveritt decidió filmar un video que deja en evidencia los efectos del daño solar. Para filmarlo utilizó una cámara que “ve” los rayos UV, invisibles para el ojo humano. La melanina de la piel absorbe los rayos UV y hace que ésta luzca más oscura. Los lunares, por ejemplo, son áreas donde la concentración de melanina es mayor. ¿Qué otra cosa tiene la propiedad de absorber los rayos ultravioletas? El protector solar. Por eso, al usarlo se forma una barrera que evita el efecto dañino del sol en la piel.
Dicho esto, es bueno aclarar que el sol no es malo, lo malo es el exceso. Los médicos recomiendan exponerse al sol entre 5 y 10 minutos por día en las horas de menor radiación (antes de las 11 y después de las 16) ya que resulta beneficioso para el cuerpo: se liberan endorfinas, serotonina y se sintetiza la vitamina D (lo que permite la absorción de calcio y, en consecuencia, el fortalecimiento de los huesos).
Por esto, no se trata de no tomar sol, sino de hacerlo sin excederse y con las precauciones necesarias.
Comments

Entendiendo la celulitis y las estrías

14/11/2016

Comments

 

¿Cuales son los mejores tratamientos para eliminar
​celulitis y estrías?

Lo primero que hay que tener claro es que tanto las celulitis como las estrías no se eliminarán por completo, sino que el objetivo de nuestros tratamientos será disminuir su aspecto y esta manera, lograr que se disimulen lo mas posible.
​​En relación a la celulitis, el tratamiento dependerá del tipo y el grado que tenga el paciente, pero por lo general se combinan varias tecnologías como radiofrecuencia, ultrasonido, electroporación de principios activos, carboxiterpia y terapia manual con el fin de potenciarlas para obtener el resultado.
​La cantidad de sesiones y el tiempo que dejamos de descanso entre una y otra, dependen netamente de cada paciente y de cómo va respondiendo a nuestro tratamiento.
En relación a las estrías, también existen varios factores que nos condicionarán el tratamiento, como la coloración, extensión, tiempo de evolución, entre otras. Pero por lo general el tratamiento de estrías se basa en Radiofrecuencia, microelectrólisis percutánea, carboxiterapia y microagujas.

¿Hay alguna contraindicación?

​Existen contraindicaciones absolutas y otras relativas, dependiendo de la tecnología que se utilice. Pero en general no se pueden aplicar en mujeres embrazadas, en período de lactancia, pacientes con cáncer, heridas en la zona a tratar o pacientes no compensados de alguna enfermedad de base que estén cursando. 

¿Cuanto tiempo debe pasar para que el paciente puede volver a sus actividades diarias?

​Luego de realizarse algún tratamiento, el paciente puede seguir con sus actividades de la vida diaria sin ningún problema, solo debe seguir las instrucciones que los profesionales le darán, en relación a no exponerse al sol o bien aplicar ciertos productos específicos sobre el área tratada. Pero no necesita tiempo de recuperación. 

¿Como son los resultados?

​Los resultados dependen de muchas variables, por lo que no se puede generalizar. Cada paciente va tener una respuesta distinta con los tratamientos, y eso quedará claramente establecido en la evaluación con el fin de no crear falsas expectativas y ser lo mas realistas posible. En Clínica Corpórea equilibramos las expectativas del paciente con los resultados que se pueden obtener. 

¿Que indicaciones se deben seguir para que se mantengan en el tiempo los resultados?

​Luego de finalizar un tratamiento, por lo general, el paciente debe realizarse sesiones de mantención para perpetuar el resultado a largo plazo. Todas estas indicaciones se le señalan claramente al paciente en el momento de la evaluación. El número de sesiones y el tiempo que transcurrirá entre una sesión y otra es relativo en cada paciente, dependiendo de las variables personales que tenga cada uno y obviamente de los resultados que hayamos obtenido en el tratamiento. 
Comments

Fotoenvejecimiento y bloqueadores solares

10/11/2016

Comments

 
Aunque no todos lo sepan, la piel es el órgano mas grande que tenemos en nuestro cuerpo (también se conoce como sistema tegumentario). Ocupa aproximadamente 2 m², su espesor varia entre los 0,5 milímetros (en los párpados) y los 4 milímetros (en el talón). Es nuestra barrera protectora y, por ende, la mas expuesta. 

Es imposible imaginar la vida sin sol. De hecho, los rayos solares desempeñan funciones importantes para mantener la salud, ya que activan la vitamina D en la piel, además de que promueven la liberación de neurotransmisores que nos mantienen en buen estado de ánimo.

Por otra parte, el sol es muy nocivo para nuestra piel, ya que produce 3 tipos de radiación ultravioleta (UVA, UVB y UVC), dentro de las que nos importan a nosotros están las UVA y UVB (rayos ultravioleta tipo A y tipo B) porque son los que llegan la superficie terrestre.

La radiación ultravioleta puede provocar daño en la piel de diversas formas: ya sea de manera inmediata, ocasionando quemaduras, o a lo largo del tiempo, siendo ésta el origen del fotoenvejecimiento y del cáncer de piel. La rayos UV producen daños por exposición excesiva y/o acumulativa que dependen de la intensidad de la radiación, tiempo de exposición y tipo de piel de cada persona.

Los rayos UVA son la radiación solar menos potente y conocida, el mayor responsable del fotoenvejecimiento e hiperpigmentaciones (manchas). El gran problema radica en que esta radiación pasa mas desapercibida ya que tiene menos energía, pero este tipo de radiación no varia en intensidad a lo largo del año y tiene la capacidad de penetrar mas profundo en la piel.

En cuanto a los rayos UVB, los mas populares, son la radiación solar mas potente, ya que tienen mayor energía y son sumamente nocivos, ya que también predisponen al cáncer de piel. Son mas intensos en periodos de verano y son los responsables de las quemaduras de la piel.

La acción de los rayos solares también puede ser indirecta, es decir, que dependiendo de la superficie donde nos encontremos también recibiremos un porcentaje de radiación solar que se reflejan sobre la tierra. Por ejemplo, la nieve refleja aproximadamente un 85% de los rayos solares y la arena de la playa un 15%. 

La piel tiene su propio sistema de fotoprotección que consiste en la aparición del bronceado (pigmentación por acumulación de melanina) y el engrosamiento cutáneo. 

La sobreexposición de rayos UV daña las células, afectando la producción de proteínas y por lo tanto, de colágeno. El fotoenvejecimiento se caracteriza por manchas, arrugas y perdida de elasticidad (flacidez). 

Entendiendo los filtros solares

Hay que resaltar la importancia de usar bloqueador solar de amplio espectro, que son los únicos capaces de proteger contra los rayos UVA y UVB, durante TODO EL AÑO. También cabe destacar que existen dos tipos de filtros solares; los químicos, que actúan por absorción de la radiación, y los físicos que actúan bloqueando la llegada a la piel de estos rayos.

SPF 

Siglas en inglés de Solar Protection Factor o factor de protección solar, solo es un índice de protección contra radiación UVB, por lo tanto un alto indice SPF no indica que proteja contra los rayos UVA.

​Lo que si es cierto es que cuanto más alto es el SPF, más largo es el periodo que te puedes exponer al sol sin que la piel se queme. Pero eso no significa, por ejemplo, que un SPF 15 sea la mitad de efectivo que el de 30. 

De acuerdo con expertos de la Asociación Británica de Dermatología, a medida que el SPF aumenta, el beneficio adicional se hace más pequeño. Y es que un SPF 15 protege en un 93% de los UVB, mientras que los de SPF 30 protegen en un 97%, los de SPF 50 protegen 98%, pero cuando llegan a FPS 100 o por encima ya no pueden proteger más. Es por esto que la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos) solo permite que se etiquete hasta SPF 50+.

Indice de protección UVA

Pese a que no existen métodos oficiales para la medición, otro valor que nos indica el nivel de protección, pero esta vez frente a los rayos UVA, es el PPD (índice que mide la capacidad de producir pigmentación en la piel duradera). Que mide la cantidad de rayos UVA necesarios para producir la primera reacción de pigmentación en la piel. La clasificación de indice PPD es: ​2 (bajo), 4 (medio), 8 (alto) y 14 (muy alto).


Comments

Toxina botulínica 

10/11/2016

Comments

 

¿Que es?

La toxina botulínica es una neurotoxina producida por la bacteria clostridium botulinum que, al inyectarse en los músculos y en pequeñas dosis, causa un debilitamiento de la contracción, lo que relaja los músculos e impide que los pacientes los contraigan con fuerza, evitando que se produzcan líneas de expresión.

¿Cuando es aconsejable?

No existe edad específica para el inicio del uso de la toxina botulínica, de hecho, hay dos formas de usarla: para prevenir que las lineas de expresión se transformen en arrugas y la otra forma es para atenuar lineas de expresión profundas que ya existen.

¿Que otros usos tiene?

La toxina botulínica también puede usarse para tratar problemas de exceso de sudoración (hiperhidrosis) en zonas como manos, pies y axilas. 
Comments

    Autor

    Clínica Corpórea
    Recopilamos y redactamos de forma simple y precisa información útil para nuestros pacientes.

    Archivos

    September 2017
    August 2017
    July 2017
    May 2017
    December 2016
    November 2016

    Categorías

    All

    RSS Feed

Imagen

CLÍNICA CORPÓREA ® 2021 

Augusto Leguía sur 79 of. 202
Metro El Golf, Las Condes

¡SÍGUENOS!

Hablemos por

Imagen


​HORARIO DE ATENCIón

Lunes a viernes   08:00 - 20:00 horas
Sábados              09:00 - 14:00 horas



​TelÉFONOs

264 693 603
984 322 194
938 621 451
938 635 408


​


​Email

​CONTACTO@CORPOREA.CL
TRABAJA CON NOSOTROS
  • Inicio
  • QUIENES SOMOS
  • TECNOLOGÍA
  • TRATAMIENTOS
  • UBICACIÓN
  • CONTACTO
  • CORPÓREA ONLINE